Simposio Internacional Turismo Sustentable en Áreas Protegidas
INTRODUCCION
El primer simposio internacional de turismo sustentable en áreas protegidas, realizado entre los días 11-13 de noviembre del 2015, fue un espacio para conocer y discutir sobre el uso turístico sustentable en áreas protegidas, la que se realizó por medio de presentaciones, posters y plenarias donde se discutió el estado del arte, avances y desafíos tanto a nivel nacional como internacional en temas como la planificación y gestión, inclusión de comunidades y conservación de sus atributos naturales y culturales, con el fin de conservar los valores naturales y culturales de las áreas y mejorar la puesta en valor para un mayor reconocimiento local, nacional e internacional.
Agradecemos a las autoridades, expositores y al publico en general quienes nos acompañaron en estas jornadas y ponemos a disposición las presentaciones de los dos días del simposio.
PRESENTACIONES
Día 1:
John Kester (Organización Mundial del Turismo)
Magdalena Garcia (Subsecretaría de Turismo)
Jim Barborak (Universidad de Colorado State)
Alfredo Almonacid (The Nature Conservancy)
Mariela Nuñez y Javier Ancapán (Universidad de Concepción / (Mapulahual, Asi Conserva Chile A.G)
Hernán Mladinic (Pumalin Park and Project)
Pablo Arróspide (CONAF Coquimbo)
Día 2:
Fernando Aizman (CONAF, Dirección Nacional)
Alejandra Figueroa (Ministerio del Medio Ambiente)
Jim Barborak (Universidad de Colorado State)
John Kester (Organización Mundial del Turismo)
Maximiliano Sepulveda (CONAF, Dirección Nacional)
Soraya- Peke- Manson (Nueva Zelanda)
Alexandra Petermann (Fundación Huilo-Huilo)
Lorena Araya (Sernatur Región de Magallanes y Antártica Chilena)