3 de Abril de 2025

Autoridades firman convenio para integrar el turismo sostenible en proyectos de infraestructura pública

Autoridades firman convenio para integrar el turismo sostenible en proyectos de infraestructura pública

Durante su visita a la Región de Aysén, el Vicepresidente Álvaro Elizalde participó en la firma de un convenio entre las subsecretarías de Turismo y Obras Públicas, que permitirá incorporar el enfoque de sostenibilidad turística en los proyectos de infraestructura pública en todo el país

El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, inició una gira de dos días por la Región de Aysén, con una visita al Complejo Fronterizo Huemules y a las obras del nuevo Aeropuerto de Balmaceda.

La ampliación del terminal aéreo, que implica una inversión de 50 millones de dólares, permitirá quintuplicar la capacidad de atención de pasajeros y presenta un avance cercano al 20%, estimándose su puesta en marcha para 2026.

“Estamos hablando de una inversión millonaria, que va a mejorar la conectividad de la región y que va a transformarse en un polo para recorrer toda el área, más allá de las fronteras de Chile y de las fronteras regionales”, afirmó el jefe de gabinete.

Elizalde destacó el impacto que esta obra tendrá en el turismo. “Da cuenta de cómo los proyectos de infraestructura se orientan de acuerdo a las necesidades productivas y las potencialidades que tienen las regiones de Chile para generar emprendimiento, trabajo y progreso para mejorar la calidad de vida”, agregó.

En el lugar, el Vicepresidente de la República participó en la firma de un convenio entre las subsecretarías de Turismo y Obras Públicas, que permitirá incorporar el enfoque de turismo sostenible en los proyectos de infraestructura pública.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, explicó que el Plan Maestro de Infraestructura para el Turismo del MOP, con una inversión total de 5.458 millones de dólares, abarca 726 iniciativas orientadas a fortalecer la competitividad turística y reducir las brechas de infraestructura.

“Nuestro enfoque es asegurar que la perspectiva turística sea parte esencial de las decisiones que se toman. Estas iniciativas son clave para seguir impulsando la industria como motor de desarrollo económico en cada una de nuestras regiones y comunidades. El turismo es una actividad económica estratégica, presente en los diversos territorios de norte a sur. Por lo tanto, este hito, realizado junto a otras autoridades nacionales, es fundamental”, dijo la autoridad.

En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, manifestó que “es muy importante planificar y construir la infraestructura del país con la mirada puesta en el desarrollo del turismo sostenible. Sabemos que las obras públicas no sólo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también son una gran oportunidad para potenciar el desarrollo turístico de nuestro país y especialmente, de esta hermosa región, a todos los turistas nacionales y extranjeros”.

Agenda en la Región de Aysén

El Vicepresidente de la República sostendrá un encuentro ciudadano con estudiantes, adultos mayores y organizaciones de deportistas, para dar a conocer los beneficios de la mantención del horario de verano en la Región de Aysén.

Además, el secretario de Estado participará en la inauguración de un Centro de Cuidados en Puerto Aysén, además de sostener reuniones de trabajo con el delegado presidencial regional, Jorge Díaz, representantes de la Armada, Aduanas, Carabineros y la PDI, entre otras autoridades locales.